En Assetplan, por ejemplo, nuestros planes incluyen un mecanismo de reajuste de arriendo por inflación y nuestros ejecutivos te pueden explicar más sobre cómo funciona si estás interesado en nuestros servicios. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es la forma en que se mide la inflación en Chile. Se trata de un indicador que muestra el porcentaje de variación que han tenido los precios de una serie de productos.
Ley devuélveme mi casa: en qué consiste
Este reajuste, generalmente anual, suele vincularse al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En este artículo te explicaremos qué es el IPC, cómo se aplica al arriendo, y qué datos necesitas para calcular el nuevo valor de la renta, además de presentarte nuestra calculadora gratuita de reajuste por IPC. “Muchos contratos de arriendo establecen el reajuste de acuerdo a la Unidad de Fomento (UF).
Por ejemplo, un arriendo que comienza en enero de 2021 por $300.000, lo que equivale a 10,32 UF. Antes de sacar la calculadora, saca el contrato y revisa cómo se estableció el reajuste. Si está en el papel, lo más probable es que sea alguna de las opciones que te explicamos a continuación. “Por ejemplo, un arriendo que comienza en enero de 2021 por $300.000, lo que equivale a 10,32 UF.
En caso de que esta modalidad esté convenida mensualmente, el arrendatario deberá pagar la renta tomando en cuenta el valor UF del mismo día de cada mes. Si reajustas la renta a través de Unidades de Fomento, debes utilizar el equivalente de la cuota mensual del arriendo en UF. Es decir, al tomar como referencia a UF, este valor sustituirá el valor del arrendamiento actual. Una manera directa y sencilla de calcularlo es utilizar el simulador de variación IPC.
Escribe aquí tu sueldo o una cantidad de dinero de ejemplo
Incluye detalles de las personas involucradas, de la propiedad, de la garantía y -¡por supuesto! En resumen, es la herramienta perfecta para calcular tu reajuste de arriendo según el costo de la vida. Para hacer un reajuste de arriendo según las fluctuaciones del IPC hay una herramienta que nos será muy útil. La herramienta es una calculadora de IPC y en este artículo te enseñaremos a usarla. En Assetplan, por ejemplo, nuestros contratos tienen el reajuste por costo de la vida integrado y se realiza automáticamente cada tres meses. Los arriendos son un tema regulado por ley que tiene mecanismos y protecciones para todos los involucrados.
- Si está en el papel, lo más probable es que sea alguna de las opciones que te explicamos a continuación.
- Es importante conocer cómo se realiza este cálculo para evitar sorpresas en el arriendo y asegurarse de que se está pagando el valor justo.
- La calculadora de Índice de Precios al Consumidor que te compartiremos está disponible en la web del Instituto Nacional de Estadísticas (la entidad que, por lo demás, está encargada de calcular el IPC).
- Si el contrato de arrendamiento no establece reajuste, entonces hay que esperar al vencimiento del mismo y a la instancia de conversación o negociación para renovar el documento.
- La inflación es un aumento generalizado en el nivel de los precios dentro de un período de tiempo.
Ya tenemos una nota que explica en detalle cómo funciona la calculadora, pero en esta ocasión te explicaremos cómo usar la herramienta en 5 pasos. En este ejemplo te mostramos la actualización durante un período de 12 meses, sin embargo, el período puede variar, la metodología es la misma. Es más, se trata de uno de los indicadores económicos más importantes para la mayoría de economistas actualmente.
Sin embargo, no basta con incluir en el contrato una cláusula de revisión anual o semestral para reajustar el arriendo en función del IPC. También tienes que definir el tiempo en el que debes informar a los arrendatarios acerca de tu intención de reajuste, preferiblemente por escrito. Imaginemos que el contrato de un trabajador estipula un reajuste anual basado en el IPC acumulado entre enero y diciembre. El INE informa que el IPC acumulado en el último año calendario fue del 4.5%. Es por esta razón que los reajustes salariales vinculados al IPC son tan importantes.
Una herramienta que te permite medir fácilmente los aumentos de arriendo aplicables. Con esta información y siguiendo los pasos mencionados anteriormente, se puede calcular el valor del reajuste que se debe aplicar al arriendo. La necesidad de ajustar los salarios al índice inflacionario puede resultar compleja, especialmente para empresas con estructuras salariales variadas, que utilizan sistemas manuales de cálculo o que reajuste del ipc emplean a un gran número de personas.
Debes saber que es causal suficiente para dar fin al contrato de arriendo y pedir la desocupación del inmueble. El reajuste de arriendo calculado por tasa es una modalidad de incremento basada en la utilización de un punto porcentual, tomado del monto inicial del arriendo. Al tratarse del reajuste de arriendo trimestral en UF, el cálculo de valor de esta unidad lo harás cada tres meses. Dicho incremento de arriendo se hará efectivo desde el momento del vencimiento del reajuste anterior y será válido durante tres meses.
Hay quienes recuerdan una bella época noventera en que el pasaje de transporte público en Santiago de Chile costaba $300 o el jugo marca Kapo se publicitaba a sólo $100. Hoy el pasaje de transporte público en Santiago cuesta alrededor de $800 y el jugo Kapo ronda los $300. Los precios de estos elementos han cambiado porque, entre muchos factores, hemos tenido inflación. Ahora sí, revisemos los cambios en el valor de arriendo y cuándo se pueden negociar. En cuanto a la forma de reajuste, uno de los métodos más utilizados para hacerlo son por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) o por la Unidad de Fomento (UF).